Luminoso y céntrico

¿Hubo alguna vez
en este mundo céntrico,
sucio hoy,
embargado
por deudas jamás contraídas
y por esta plaga
imparable de pena,
balcones abiertos
hacia la esperanza?

Me encaramo a tientas
por sus escaleras.
Ando y desando
sus cuartos, pasillos,
despensas, rellanos,
trasteros, buhardillas;
todos los espacios
yacen ahora a oscuras,
negros corazones
que caen de rodillas
como negras vidas
que ya no existieran.

¿Existen?
Existen
y en ellos se abren
rendijas que dan
a un patio de luces estrecho:
un lúgubre tubo
que una vez al día
recibe el alto sol de lleno.

Espero.

Comentarios

  1. QUERIDA PEPA, TE QUIERO. ME EMOCIONAN LAS COSAS QUE ESCRIBES, ES UNA LASTIMA QUE POR COMO FUNCIONAN LAS COSAS TANTAS PERSONAS NO PUEDAN ACCEDER.SEÑORES EDITORES ¿ POR QUE PUBLICAN TANTA MIERDA Y NO BUSCAN CALIDAD?.AHÍ LO DEJO

    ResponderEliminar
  2. Querida lectora: gracias por leerme y gracias por la pasión con que reivindicas la difusión de mi trabajo. En "Las uñas negras", mis textos breves están disponibles a cualquiera con ganas de leer y conexión a la red. Mientras, a otros escritos más extensos voy buscándoles casa. La literatura pide paciencia.

    Por ejemplo, entre mis lecturas recientes -entre esos tesoros que sí llegan al mercado editorial- se cuenta "Memorias de un señor bajito" de Azcona. Es el volumen que recopila una serie que el autor publicó en la revista "La Codorniz" en los años cincuenta y que le editó la colección Enciclopedia Pulga en 1960. Pero hasta el 2007 no lo sacó íntegro, sin cortes ni censura, la editorial logroñesa Pepitas de Calabaza.

    Si lo lees ahora, verás que te mueres de la risa. Te parecerá incomprensible que no pudiese salir entero antes.

    Besos y libros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ganar

Los podadores insulsos

Sigue la pista de 'Las uñas negras'