El bastión inexpugnable
La compañía Cos de Lletra
estrenó “Los niños tontos”
de Ana María Matute en el Círcol Maldà de
Barcelona el 5 de octubre de 2012. En 2019 recupera el espectáculo, que
llega a teatros de toda Catalunya en funciones para alumnos de
bachillerato dentro del ciclo "Teatre i Literatura".
Los niños tontos,
conjunto de relatos poéticos breves de Ana María Matute sobre las infancias
resquebrajadas de la posguerra, narra historias infinitamente tristes, amargas,
desoladas. Las esboza en pocas pinceladas, pero de gran exactitud. La prosa de
la autora aparece aquí contenida y la prodigiosa expresividad de cada texto
emerge a partir de la precisión minuciosa de cuanto se dice y de la cruda
evidencia de cuanto se calla.
Los niños tontos
constituye una sucesión de tragedias en el sentido más estricto de la acepción:
sus protagonistas –seres moralmente superiores al lector y al espectador–
intentan mejorar con todas sus fuerzas y sin conseguirlo una situación
desagradable que enfrenta sus intereses personales con intereses colectivos.*
¿En qué sentido son moralmente superiores a nosotros la niña fea, el niño que
era amigo del demonio, la niña de la carbonería…? Aquello que intentan
preservar a toda costa no es más que su infancia, su naturaleza misma en cuanto
que niños, su única existencia posible, y para hacerlo sólo disponen de una
cortísima experiencia de la vida, de las gentes y del mundo, y de una
insondable inocencia. La batalla se les presenta desigual y ellos plantan cara
a pesar de carecer de armas suficientes, resisten, no cejan en su revuelta: eso
los convierte en héroes trágicos. Su destino fatal es el río oculto y negro que
corre a través de estos relatos.
Mas, aunque la guerra esté
perdida de antemano y la infancia esté condenada a extinguirse demasiado
temprano, aunque estén abocados estos niños tontos a transformarse abruptamente
en hombres pequeños, en chicos viejos, mientras aún pelean cuentan con un
bastión mágicamente inexpugnable, el juego, y con poderosos aliados, los
animales y las plantas.
*“Tragedia” según JAUME
MELENDRES, La direcció dels actors,
Institut del Teatre, 2000.
Fotografía de Laura Varela Lima
Faré tots els possibles per venir!
ResponderEliminarEspero que sigui un èxit absolut.
Una abraçada,
Tere SM
www.vullescriure.cat
Ens agradarà molt tenir-te entre el públic. I tant de bo es compleixin els teus bons desitjos, perquè l'obra és una meravella!
ResponderEliminarPetons, Teresa.