Comunicado de dirección (Ítem 2)

En esta tarde fría, tras dar por finalizado el ensayo de nuestro próximo espectáculo -todavía en una fase de la creación muy embrionaria-, concluyo que:

1. El ensayo que divierte, que resulta agradable, que avanza ágil porque ha sido planificado para entrañar un goce, una sorpresa, un descubrimiento, es más ensayo, porque en él la implicación y el entusiasmo se multiplican y multiplican consigo la libertad, la confianza en el propio trabajo y en el trabajo de todo el equipo, así como la intensidad y la expresividad del pensamiento.

2. Vale más no repetir procedimientos, o no hacerlo tantas veces como para que queden completamente mecanizados, volviéndose monótonos. Probablemente conviene confeccionar abundantes rutinas de trabajo y alternarlas, asegurándose de este modo de que comprometen al grupo en cuerpo y mente.

3. Me inclino por un montaje progresivo, no intrusivo, que revele con delicada atención los hallazgos y la autenticidad contenidos tanto en el texto como en las interpretaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganar

Los podadores insulsos

Sigue la pista de 'Las uñas negras'