Lecciones de vuelo
El globo aerostático se eleva debido a una diferencia –provocada– entre la temperatura del aire del interior de la vela y la del aire del exterior. El piloto del globo aerostático puede, por tanto, hacer que ascienda calentando el aire del interior de la vela y que descienda permitiendo que se enfríe. La dirección en la cual se desplazará el globo aerostático –norte, sur, este, oeste o cualquier combinación entre ellas– dependerá de la dirección en que corra el viento a cada altura.
Lecciones de vuelo:
1. Hay que ser cauteloso tanto en el ascenso como en el descenso. De nuestra prudencia y pericia al maniobrar dependerá la placidez del vuelo, su extrema dulzura.
2. Un razonable espacio de tiempo separa la acción del quemador –su llama viva– y la elevación del globo. Hay que desterrar la impaciencia de nuestro ánimo y la inmediatez de nuestra noción de causa y efecto.
3. Durante el vuelo no sentiremos ningún roce contra el aire; el globo literalmente flota en su corriente y se desplaza a su merced. Dentro del globo diría uno estar quieto, suspendido del cielo. En realidad, avanza; tal vez lo haga a gran velocidad.
4. Uno debe aceptar que su margen de decisión sobre la orientación del vuelo no es tan amplio como quisiera. Aun así, ese margen existe.
Como en la vida.
Lecciones de vuelo:
1. Hay que ser cauteloso tanto en el ascenso como en el descenso. De nuestra prudencia y pericia al maniobrar dependerá la placidez del vuelo, su extrema dulzura.
2. Un razonable espacio de tiempo separa la acción del quemador –su llama viva– y la elevación del globo. Hay que desterrar la impaciencia de nuestro ánimo y la inmediatez de nuestra noción de causa y efecto.
3. Durante el vuelo no sentiremos ningún roce contra el aire; el globo literalmente flota en su corriente y se desplaza a su merced. Dentro del globo diría uno estar quieto, suspendido del cielo. En realidad, avanza; tal vez lo haga a gran velocidad.
4. Uno debe aceptar que su margen de decisión sobre la orientación del vuelo no es tan amplio como quisiera. Aun así, ese margen existe.
Como en la vida.
© Foto: kon-tiki

Comentarios
Publicar un comentario