Sólo es miércoles

Las multitudinarias manifestaciones promovidas por Democracia real Ya tomaron las calles de distintas ciudades españolas de forma pacífica para mostrar la profunda decepción y la determinación de cambiar las cosas a mejor de buena parte de la sociedad. Los revolucionarios no eran esta vez imberbes y rastas, sino gente corriente de todas las edades que ya no digería bien las mentiras que los mandamases insistían en hacerles tragar. Eso fue el domingo.

La prensa ignoró con condescendencia las protestas, obvió en la medida que pudo las posteriores acampadas y se esmeró en pintar un retrato robot de manifestante calcado del tópico del hippy y el okupa. Fuera de las redes sociales, el 15-M parecía no haber existido más allá de la pataleta incívica de un puñado de piojosos.

Las protestas pacíficas y multitudinarias han arreciado. Las imágenes de las plazas ocupadas, desalojadas y vueltas a llenar hablan por sí mismas. El malestar es real. La decisión de los individuos también. La coordinación colectiva ya no puede acallarse. Los medios transigen.

Hoy hay portadas, artículos de opinión, debates, intervenciones telefónicas serias de acampados en tertulias radiofónicas. Se ve que en España ya se han enterado de lo que fuera se está llamando spanish revolution. Sólo es miércoles.




El Roto (El País, 18.5.2011)

Comentarios

  1. madre no hay mas que una18 de mayo de 2011, 19:52

    eres la hostia,adelante no nos moveran

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ganar

Los podadores insulsos

Sigue la pista de 'Las uñas negras'